Se viene la Feria Provincial Agropecuaria “Sembrando Vida”, en Yantzaza

 

Como parte de los 72 años de provincialización, el evento se realizará el 8 y 9 de noviembre y destinará mayores recursos para incentivar a productores afectados por el reciente temporal invernal.


 

YANTZAZA, ZAMORA CHINCHIPE.- La Prefectura de Zamora Chinchipe anunció oficialmente la realización de la Feria Provincial Agropecuaria “Sembrando Vida”, que este año tendrá como sede al cantón Yantzaza. El evento se desarrollará el sábado 08 y domingo 09 de noviembre de 2025, en el marco de las festividades por los 72 años de provincialización.

El lanzamiento fue presidido por la prefecta Karla Reátegui, el viceprefecto Víctor Sarango, el gerente de AGROPZACHIN E.P., Carlos Suquisupa, la vicealcaldesa de Yantzaza, Maricela Tocto, y el representante de los productores, Luis Peña.


 

Un Impulso a la Reactivación Productiva

 

La prefecta Karla Reátegui enfatizó que esta edición tendrá un enfoque especial de reactivación, debido a que las inclemencias del tiempo y el temporal invernal provocaron la pérdida de sembríos para muchos agricultores.

“Este año, y aprovechando la feria provincial, hemos destinado más recursos económicos destinados a incentivos para los productores en todos los concursos. Anhelamos y aspiramos que este espacio productivo sea una estantería para cumplir con la recuperación de quienes sufrieron los estragos del efecto climático y seguir fortaleciendo su trabajo”.

— Karla Reátegui, Prefecta de Zamora Chinchipe

Luis Peña, en representación de los ganaderos, resaltó el esfuerzo del sector y extendió la invitación a la ciudadanía: «Reitero la invitación para que nos acompañen en este espacio y disfruten de las actividades con responsabilidad, compromiso y mucho valor de quienes hacemos el agro”.

Por su parte, la vicealcaldesa Maricela Tocto agradeció a la Prefectura por elegir a Yantzaza como sede. “Como Gobierno Municipal estaremos listos para aportar en lo que esté a nuestro alcance”, señaló.

 


 

Una Vitrina para más de 1.000 Productores

 

La organización de la feria está a cargo de la empresa pública AGROPZACHIN E.P. Su gerente, Carlos Suquisupa, indicó que el evento «permite avanzar hacia objetivos claros» y servirá como «ventana y vitrina» para los proyectos de la empresa y la comercialización de los emprendedores locales.

Se espera una participación masiva, con más de 1.000 productores y más de 315 concursos programados en las áreas agrícola, ganadera y de emprendimientos.

Agenda Destacada:

  • Sábado 8 de noviembre: Dedicado a la «Expo Leche» (ganado lechero).

  • Domingo 9 de noviembre: Enfocado en el «Ganado de Carne».

  • Novedad 2025: Por primera vez, se realizará el concurso de manejo de ganado por parte de niños y niñas de entre 8 y 14 años de edad.

 

Las inscripciones para los diferentes concursos ya están abiertas. Los interesados pueden registrarse en cada uno de los cantones a través de los técnicos de la empresa pública AGROPZACHIN E.P. y en las oficinas de los Gobiernos Parroquiales. 

 


Comunicación Social Prefectura de Zamora Chinchipe

Publicado en ., Cantones, Convenios, Gestión Ambiental, Gestión Social, Noticias, Obras Públicas, Producción, Servicios, Turismo, Vialidad, Yacuambi, Zamora.

Deja una respuesta