
Este 25 de octubre, el cantón Chinchipe será el epicentro de la cultura cafetalera. La Prefectura y la asociación ACRIM invitan a la ciudadanía a un evento 100% dedicado a la producción sostenible y libre de deforestación.

ZUMBA, ZAMORA CHINCHIPE.- Todo está listo para la XIII edición de la feria Bracamoros Coffee, que se celebrará este sábado 25 de octubre de 2025 en la ciudad de Zumba, cantón Chinchipe.
La Prefectura de Zamora Chinchipe, en coordinación con la Asociación Agropecuaria Artesanal de Productores Orgánicos Cuencas del Río Mayo (ACRIM), realizó el lanzamiento oficial del evento. Esta feria es un homenaje a las familias caficultoras y a la excelencia de los cafés especiales que se producen en la región.
La prefecta Karla Reátegui destacó que el festival será una jornada con «olor y sabor a café», diseñada para impulsar la producción sostenible bajo el sello «libre de deforestación», una distinción única de la provincia.
“Invitamos a vivirlo personalmente, que no nos cuenten sino que vayamos a vivirlo y presenciar las buenas prácticas de producción alrededor del café. Que nuestros productores sientan el apoyo y el respaldo de los zamoranos chinchipenses”.
— Karla Reátegui, Prefecta de Zamora Chinchipe
Un Motor de Exportación y Orgullo Local
El impacto de las asociaciones locales es notable. Christian Guevara, presidente de ACRIM, señaló que la organización representa, junto a APECAP, el 80% de la exportación de café a nivel local. «De los 7.500 quintales que se exportan, 5.500 son vendidos por nuestras asociaciones, es un orgullo para nosotros», afirmó.
Por su parte, José Mayo, representante de los productores, agradeció el apoyo institucional. “Esto fue iniciado por los productores de ACRIM y APECAP, ha tomado fuerza y se ha sumado el apoyo. Agradecer de corazón a las instituciones por unirse y contribuir para que nuestros productos sigan dando resultados […] contribuimos con un café de buena calidad para el mundo”.
La Feria en Cifras
Para esta edición, el evento cuenta con una participación robusta y una inversión significativa para asegurar su éxito:
-
Participantes Inscritos:
-
58 mejores lotes de café.
-
20 fincas cafetaleras.
-
26 emprendimientos cafetaleros con valor agregado.
-
-
Inversión Institucional:
-
$15,000.00 por parte de la Prefectura.
-
$5,000.00 de la Unidad de Turismo para logística.
-
Incentivos económicos adicionales de la empresa pública AGROPZACHIN.
-

Actividades y Concursos Destacados
La jornada estará repleta de actividades para profesionales y el público general:
Exhibiciones y Cultura:
-
Recorrido por los stands Bracamoros.
-
Festival gastronómico “Orígenes de mi tierra” (2.ª Edición).
-
Muestra Fotográfica “Narrativas visuales de la Cuenca Mayu Chinchipe”.
-
Exhibición de métodos de extracción y Arte Latte.
-
Concurso “Mi primera foto Café Arte Latte” (categorías novatos, adultos y niños).
Competencias y Premiaciones:
-
Concurso “Café Tradicional Filtrado”.
-
Concurso “Mejor receta a Base de Café”.
-
Concurso “Mejor Cóctel de Café”.
-
Clasificación física del granito de café.
-
Premiación al “Mejor Stand Bracamoros Coffee”.
-
Gran premiación a los ganadores (mejor lote de café, mejor finca, más producción).
-
Evento Central: Subasta de los mejores lotes de café.
Zamora Chinchipe es la primera y única provincia en el Ecuador en poseer el Sello Libre de Deforestación, un compromiso con la producción sostenible y la conservación del medio ambiente.



