Karla Reátegui, Viceprefecta de Zamora Chinchipe, realizó un recorrido de obras en varios cantones nororientales de la provincia, verificando el excelente trabajo que viene ejecutando la institución.
AGRICULTURA
Como parte del proyecto de mejoras en el sector productivo y agropecuario que ejecuta la empresa pública AGROPZACHIN, la Viceprefecta realizó la entrega de cultivos de cacao hacia las familias del barrio Guachapá, de la Parroquia Pachicutza de El Pangui.
“Hoy ha sido un día importante para nosotros, se ha hecho la entrega de insumos, (…) y también el Cacao listo para trasplantarlo en el terreno. Es un orgullo muy grande porque tenemos la acogida de las autoridades” manifestó Freddy Ramiro morador del sector.
Son 3000 plantaciones de cacao los que se entregaron en esta comunidad. “Felicitar a toda la comunidad por haberse organizado y por trabajar en este vivero comunitario. Sembremos con mucho cariño, con mucho amor, para que luego el cacao de sus frutos” mencionó Karla Reátegui.
Con la entrega de estas plantíos de cacao se espera que los beneficiarios puedan mejorar su economía y productividad en favor de sus familias.
VIALIDAD
La lluvia no fue impedimento para la Viceprefecta el poder llegar hacia el sector Reina de El Cisne, donde se ejecutan los trabajos de apertura de vía hacia el barrio El Mirador, en la parroquia de Los Encuentros.
Karla Reátegui manifestó que son 15 familias que se benefician con esta importante obra: “Felicitar a la gente por su trabajo, a seguir trabajando de manera unida (…) Esperamos que en diciembre podamos llegar al sector de El Mirador”, recalcó.
Para el presidente del barrio beneficiado, Máximo Pinzón, resalta que son 25 años que han venido insistiendo en esta vía. “Me parece que es magnífico lo que está haciendo el señor prefecto porque con esto está cambiando nuestra forma de vida”, manifestó.
Son 6 kilómetros en total los que se deben aperturar para llegar hacia el sector de El Mirador, siendo esta una gran zona ganadera y agrícola. El avance de la obra avanza en un 35%.
CURSOS DE CAPACITACIÓN
En el barrio Tres de Mayo, de la parroquia Guadalupe, se finalizó el taller de tejido en lana y crochet, impartido hacia los moradores de este sector para motivarlos a emprender en este arte manual.
Son alrededor de 20 personas beneficiadas con este curso, la mayoría poseen discapacidades especiales y otros son familiares de los discapacitados. Karla Reátegui felicitó a cada uno de los beneficiados.
Para Elsa Arévalo, maestra del curso, menciona que todos los estudiantes estaban dispuestos en aprender y por ello impartió conocimientos básicos sobre el tejido para que más adelante puedan seguir experimentando en sus obras. “Están todos muy orgullosos. Me llena de mucha satisfacción poder impartir mis conocimientos a los estudiantes. Ellos no quieren que vaya”, recalcó.
“Este curso está muy bonito, estamos muy agradecidos. Espero que nos sigan ayudando porque es un gran apoyo para nuestras familias”, manifestó Angelita Quezada, participante de este taller.
Los estudiantes tuvieron que realizar una prenda de vestir como trabajo final del curso.
Para finalizar el recorrido de la Viceprefecta, en la vía Guadalupe – La Saquea, constató los trabajos de bordillos y cunetas que se ejecutan en una parte de la vía.
Hernán Raúl Abad Toro
COMUNICACIÓN SOCIAL DEL GADZCH