TALLER DE CORTE Y CONFECCIÓN CONCLUYÓ EN YACUAMBI

Para su feliz culminación la Institución Provincial aportó con el capacitador, los beneficiaros se costearon los materiales y la gestión estuvo a cargo de los dirigentes de las dos organizaciones.

 

 Yacuambi.-  En 120 horas, 44 participantes entre hombres y mujeres de la Asociación Yacuta y el grupo de mujeres de la parroquia 28 de Mayo del cantón Yacuambi, aprendieron a elaborar blusas, faldas, pantalones, calentadores y más prendas de vestir, en el curso avanzando de Corte y Confección que realizó el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe a través del proyecto de Capacitaciones.

La viceprefecta Karla Reátegui, estuvo presente en la clausura del taller. Dijo que estas iniciativas permiten garantizar el fortalecimiento del tejido social e ir generando la iniciativa de los emprendimientos familiares y comunitarios. “Sigamos adelante demos el siguiente paso, sigamos creciendo y avanzando, que ustedes sean esa semilla que mañana le puedan potenciar a Yacuambi donde se formen iniciativas locales…”. Reiteró la felicitación por el compromiso y responsabilidad asumida para con el taller.

Pedro Guayllas, presidente de Yacuta, manifestó que es placentero y digno de agradecer a las autoridades de la Prefectura por ayudar para que este objetivo se haya cristalizado, así también al capacitador por su paciencia y por impartir sus valiosos conocimientos. “Hoy nos encontramos golpeados por la crisis económica estoy convencido que esto ayudará a tener más rentabilidad”, sostuvo.

 

El haber aprendido este conocimiento avanzado de corte y confección le permitirá elaborar su propia vestimenta para ella y sus hijos, mencionó María Guayllas una de sus participantes. Por eso, pidió a las autoridades que continúen con estos proyectos porque existen muchas personas que también desean aprender.

 

 El jefe político de este cantón, Manuel Gualán, uno de los gestionadores en favor del grupo de mujeres de la parroquia 28 de Mayo, se sumó a la gratitud para con el Gobierno Provincial por la voluntad política para el desarrollo del mismo. Deysi Zhunio, una de sus integrantes, se congratuló con el tutor por su paciencia y don de enseñanza que permitió no sólo abrir las puertas de su taller sino las puertas del conocimiento.

Acompañó también a este acto de clausura Jorge Sarango, alcalde de Yacuambi, quién reiteró que como Consejero Provincial siempre estará su voto de apoyo para con estos programas de tipo social que van para la generación de emprendimientos.

Aparte de las obras de infraestructura que realiza el Gobierno Provincial, la parte social no es la excepción. Alrededor de 1.000 personas se han beneficiado de los talleres de capacitación en sus diferentes temáticas: tejidos en mullos, lana, belleza, elaboración de artesanías shuar, artesanías en cerámica, carpintería, adornos navideños, cobertores de baño y cocina, panadería, tejido en bejucos.

Como parte de la programación las y los beneficiarios realizaron un desfile con las prendas de vestir que confeccionaron. Se entregaron certificados por su participación.

 

 

 


Redacción y fotografía:  Lorena Chamba Jumbo
Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe
Visitanos en:
Twitter: @zamorachinchipz
Facebook: gadzamorachinchipe
Youtube: prefecturazamorach
La Minga Continúa…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *