PREFECTO INVITA A REUNIÓN PARA TRATAR SOBRE CONCESIONES MINERAS #ZamoraChinchipe

Mediante rueda de prensa Salvador Quishpe, indicó documentos donde se ubican las concesiones mineras en la provincia de Zamora Chinchipe.

 Zamora.- Con la finalidad de tratar un tema que preocupa a la ciudadanía y autoridades como es las concesiones mineras en Zamora Chinchipe por parte del Ministerio de Minas a empresas extranjeras, el próximo 15 de diciembre de 2017, se realizará una reunión en la cancha sintética del complejo municipal de la ciudad de Yantzaza.

 “Debemos distinguir lo que es minería artesanal y minería a gran escala, nosotros como autoridades hemos respaldado a la minería artesanal”, resaltó el prefecto. Quién a través de documentos indicó donde se encuentran acentuadas las concesiones mineras  hasta julio del 2017 rodeaba un área de 471.900 hectáreas para minería metálica,  donde se incluía el barrio Santa Elena y parte del río Bombuscaro, Pangui , Yantzaza, Yacuambi, entre otras.

De igual manera, informó que están también concesionadas otras áreas como el barrio El Limón, Chinapintza, la Pangui, Herradura, el Zarza, Nambija, Bellavista, centro de Zamora, río Bombuscaro, (…). “Siempre se ha invitado al Ministerio de Minas y Arcom a las asambleas para conocer directo de la fuente esta problemática pero brillan con su ausencia, ahora nos preparamos para una nueva asamblea esperamos que asistan este 15 de diciembre en el cantón Yantzaza, a fin de llegar a una solución a este problema”, señala el Prefecto.

 

 

 

“Queda claro ante la opinión pública que para entregar estas concesiones no se realiza ningún tipo de planificación, ni verificación, existen áreas que incluyen las coordenadas que el solicitante realiza, aprueban por aprobar”, Ante ello, hace un llamado a las autoridades competentes para realizar un diálogo de una manera mancomunada para que tome cartas en este asunto y haga respetar la ley, la constitución y el entorno de la ciudad. Si es que hay que hacer minería en algún lado y si eso es en común acuerdo entre la provincia y las autoridades, que se proceda, pero “no estamos de acuerdo que se imponga desde la capital de la república desde un escritorio las áreas mineras, mientras el pueblo acá está diciendo no, ellos vienen con la fuerza del poder y van por sobre esa voluntad de la ciudadanía”, indicó la autoridad provincial.

Además La autoridad provincial, dijo que antes de iniciar con estos procesos se debería consultar a la ciudadanía. Ante ello, pregunta: ¿Si continuamos así, la provincia terminará en un territorio lleno de túneles, contaminación de ríos, tierras (…)? “A más de ello existen varios problemas sociales en el cantón Yantzaza, estas son las consecuencias que atrae la minería a gran escala”. Culminó el prefecto.

 

 

 

Rogelio Andrade, presidente de la Federación Provincial de la Nacionalidad Kichwa Saraguro de la provincia de Zamora Chinchipe (ZAMASKIJAT), dice estar sumamente preocupados por la manera de cómo se está entregando las concesiones a nivel de la provincia, donde se encuentran nuestras comunidades Saraguras, cabeceras parroquiales, territorios de producción, fuentes de agua, zonas protegidas (…). A partir de estas autorizaciones entregadas desde febrero hasta octubre los productores ya no pueden realizar créditos, es un serio problema, es por ello que, “exigimos al Gobierno Nacional un diálogo con la ciudadanía de Zamora y a la vez solicitamos cambiar la política minera del Ministro de Minería Javier Córdova, porque está entregando las concesiones mineras, sin consultar a las poblaciones”, mencionó el dirigente.

 

 

 

 

Para Manuel Antuash, adherente de la Federación de la Nacionalidad Shuar de Zamora Chinchipe (FENASH-ZCH), manifiesta que los shuar de Zamora, están afectados por el tema de la minería, a la vez hizo un llamado y exigió al Gobierno Nacional para dialogar este 15 de diciembre en la reunión sobre la minería y llegar acuerdos mutuos y así evitar de ser afectados.

  • El próximo 15 de diciembre de 2017, se realizará una reunión, en la cancha sintética del complejo municipal de la ciudad de Yantzaza, para tratar sobre las concesiones mineras en la provincia de Zamora Chinchipe.


Susana Tene Pauta
COMUNICACIÓN SOCIAL DEL GADPZCH

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *