
Los temas que trataron fueron: seguridad, riesgos laborales, prevención y utilización de herramientas y manejo de primeros auxilios. Raúl Romero, de la unidad de Seguridad Ocupacional, manifestó que con estos temas se pretende que el personal tenga conocimientos básicos a fin de prevenir algún tipo de accidente sobre todo laboral.
Estuvo dirigido para ayudantes de maquinaria, choferes, operadores, jornaleros, mecánicos, entre otros. Luis Antonio Guamán ayudante de maquinaria, indicó que los temas estuvieron interesantes, sobre todo le llamó la atención el tema de primeros auxilios y protección laboral. “Esto me ayudará a cumplir de mejor manera las labores encomendadas”, indicó Guamán.
Si bien es cierto, las diferentes normativas legales exigen el cumplimiento tanto para el patrono como para el empleador la entrega y utilización de equipos. La institución provincial cuenta con un monto de 100.000.00 dólares para este propósito. Además, la norma legal exige el cambio de las prendas de vestir, es decir, las que se encuentran en mal estado se las reemplaza por otras. Indicó Raúl Romero.
Como parte de la capacitación también se entregó equipos de protección laboral como cascos, chalecos reflectivos, guantes, calzado, ternos impermeables, camisas, (…). Según el plan de capacitaciones de esta unidad al año tienen previsto realizar al menos 10 encuentros más, a fin de seguir retroalimentando estas temáticas.
Abel Jaramillo, otro de los asistentes, agradeció a los técnicos porque son quienes alimentan estos temas y de ellos se aprende. “En lo personal es magnífico pienso que se debería seguir replicando”, acotó Jaramillo.
“Es importante que el personal que ingresa a laborar en esta institución conozca la importancia de la seguridad y salud ocupacional, el mismo que les servirá para su diario convivir con su trabajo”, subrayó Salvador Quishpe, prefecto.
COMUNICACIÓN SOCIAL DEL GADPZCH