Nankais recibe puente vehicular por parte de la Prefectura

Esta infraestructura mejora la conexión directa entre Nangaritza con Paquisha y Centinela del Cóndor.

Además, es un baluarte para el impulso directo del sector productivo, ganadero, comercial y turístico de 10 comunidades Shuar.

 

Nangaritza. — La parroquia Nankais del cantón Nangaritza recibió el puente vehicular por parte de la Prefectura de Zamora Chinchipe, esta es una de las obras emblemáticas e históricas para esta comunidad que por más de 25 años han esperado contar con dicha infraestructura y que la actual administración del prefecto Cléver Jiménez la hizo realidad, gracias a las gestiones de recursos económicos extrapresupuestarios realizadas ante el Ministerio de Transportes y Obras Públicas.

 

 

Este puente está construido con las características que demanda la normativa ecuatoriana, soporta 48 toneladas de peso por punto, tiene 145 m. de largo incluido las entradas de aproximación, es de 10 m. de ancho, cuenta con dos pasos peatonales, y la inversión total asciende a $ 3.108.191,19.

 

 

El Prefecto indicó que cada obra realizada en la provincia es motivo de alegría porque afianza el progreso de los habitantes que contribuyen con su esfuerzo diario a la sostenibilidad económica. “Me siento contento que la parroquia Nankais se una mediante esta conexión vial, estoy convencido de que vendrán días mejores en lo económico, productivo, social, y por qué no decirlo, en lo turístico”.

 

CLEVER JIMÉNEZ, PREFECTO, PUENTE NANKAIS

 

 

 

Máximo Nankamai, presidente del Gobierno Parroquial local, manifestó que, “valoramos y respetamos el esfuerzo de todos los dirigentes que no se cansaron de hacer las gestiones. Agradecemos al Prefecto que cumplió con su palabra, hoy ya somos parte del cantón Nangaritza”.

 

NÁXIMO NANKAMAI, PRES. GAD NANKAIS

 

 

 

Antonio Naichap morador, señaló que “esta autoridad se acordó de nosotros y eso es motivo de alegría, ahora ya no tendremos contratiempos para movilizarnos”. Pedro Pablo Collap, llegó desde Zurmi para ser testigo de este evento y se siente orgulloso porque en su cantón Nangaritza se construyó esta importante obra, “realmente el Prefecto ha sido capaz de hacer obras grandes donde realmente se necesitan”.

 

ANTONIO NAICHAP, NANKAIS

 

PEDRO PABLO COLLAP

 

 

 

Para el alcalde del cantón Paquisha, Ángel Calva, la transformación de los pueblos no se hace solo con obras, sino con trabajo, gestión y desarrollo. Mientras que el alcalde del cantón Nangaritza Fredy Armijos dijo que obras como este puente son el fruto del trabajo planificado de la prefectura.

 

ÁNGEL CALVA, ALCALDE PAQUISHA

 

FREDY ARMIJOS, ALCALDE NANGARITZA

 

 

  • Beneficia a las comunidades Shuar: San Andrés, San Manuel, Los Diamantes, Naichap, Los Hachos, Los Geranios, Santa Elena, Pachicutza, Wuanwintza y Kayamaz.

 


COMUNICACIÓN SOCIAL DEL GADPZCH

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *