LA PREFECTURA Y CLUB CICLISMO ZAMORA INVITAN A LA CICLORUTA YAWI-SUMAK

 

Las inscripciones están abiertas y se receptan a través de la página virtual.

Zamora.- Por sexto año consecutivo se desarrollar la Cicloruta Yawi-Sumak, evento organizado a través de la Dirección Ambiental del GAD Provincial, conjuntamente con el Club de Ciclismo Zamora. El mismo que se realizará el sábado 24 de noviembre a partir de las 08:00.

 

La ruta tiene 50 kilómetros de recorrido que partirá desde la parroquia Guadalupe y pasará por vías de tercer orden de los sectores: Guaguayme Alto, La Saquea, Chamico, Nambija Bajo, Cusuntza, Timbara, Martín Ujukam, hasta llegar a la ciudad de Zamora (Parque Lineal de Santa Elena).

 

Desde el 29 de octubre a través de las redes sociales se ha facilitado el link de inscripciones en donde cualquier interesado lo puede realizar aqui:

 

https://goo.gl/nWDtx3

 

Además de los puntos de inscripción en los cantones de Yantzaza, El Pangui, Gualaquiza, Loja y Zamora.

 

Diana Saetama, presidenta del Club Ciclismo Zamora, indicó que este acontecimiento es una ruta recreativa no competitiva, “es un espacio que nos permite concientizar la importancia que tenemos en el corredor de conectividad “Yawi-Sumak”, que trata de unir varias reservas naturales que tenemos en la provincia, como es el Bosque Municipal Yacuambi hasta el Parque Nacional Podocarpus”, recalcó.  

 

En cambio, Paul Palacios, director de Gestión Ambiental de la institución manifestó que a este evento están inversos los Gobiernos Parroquiales, Municipales y la Prefectura, así como también el Ministerio del Ambiente, Naturaleza y Cultura Internacional.

 

“La idea es que los ciclistas al final suban las fotografías de los paisajes que encuentren en este recorrido, para que esto se difunda y nuestra provincia sea visitada”, añadió Palacios.

 

Por su parte, Ricky Gordillo, ciclista profesional zamorano y ganador por equipos reciente de la Vuelta Ciclística del Ecuador 2018, expresó que estos acontecimientos motivan hacer buen uso del tiempo libre con la bicicleta, “tendremos la presencia aproximadamente de 300 deportistas de todo el país y es importante que la provincia se haga conocer turísticamente”. Así mismo agradeció al Prefecto por todo el apoyo brindado al deporte.

 

Salvador Quishpe, en su intervención dijo “esto tiene varios propósitos, el mayor es generar conciencia de respeto a la naturaleza, despertar el turismo y el quehacer deportivo”. Además informó que este año el mensaje principal es el dejar de utilizar los plásticos, empezando con los sorbetes.

 

El costo de la inscripción es de $10 dólares. La cantidad cubre jersey, buff, movilización, hidratación, frutas, medallas y sorteo de premios (bicicletas).

 

 

 

 

 

 

 


Redacción y fotografía: María Cañar
Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe
Visitanos en:
Twitter: @zamorachinchipz
Facebook: gadzamorachinchipe
Youtube: prefecturazamorach
La Minga Continúa…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *