INAUGURAN TALLERES DE CAPACITACIÓN EN PALANDA #ZamoraChinchipe

Cerca de 90 mujeres de la parroquia San Francisco del Vergel y el centro de Palanda, participarán de un taller con una duración de 80 horas de capacitación.

Palanda.- Uno de los proyectos sociales que ejecuta la Prefectura de Zamora Chinchipe a través de la Dirección de Gestión Social Turismo e Interculturalidad es el programa de Capacitaciones que busca fortalecer habilidades en los Grupos de Atención Prioritaria, GAP. En ese sentido la Viceprefecta Karla Reátegui inauguró dos talleres de belleza en la parroquia San Francisco del Vergel y el centro de Palanda.

La segunda autoridad provincial se dirigió a la parroquia San Francisco del Vergel, ubicada a una hora del centro de Palanda, ahí con la participación de 30 mujeres de la localidad inauguraron el taller de belleza, el cual inició este 31 de julio y se extiende hasta el 16 de agosto en una jornada diaria de ocho horas.

 

“En estas comunidades es complicado estar saliendo a la cabecera cantonal para que los niños y niñas se realicen sus cortes cabello por ejemplo, el tema de la distancia es un limitante”, manifestó la Viceprefecta, quien destacó que por ello la Prefectura ha creído oportuno llegar con estos talleres hasta los territorios y así los beneficiarios que son principalmente mujeres en este taller tengan iniciativas de desarrollo local.

Según María Pérez, capacitadora del curso, el trabajo consiste en un taller básico de belleza , donde aprenderán a cortar cabello, realizar peinados para distintas ocasiones sociales, maquillaje, cuidado personal, entre otras actividades. También informó que el curso tiene una duración de 80 horas y es gratuito.

 

 

El vocal de la Junta Parroquial, José Gaona expresó su gratitud con el Gobierno Provincial por llegar con este tipo de capacitaciones, manifestó que no ha sido la única ya que en semanas anteriores también se desarrolló con éxito un taller de tejido en lana, “después de este taller hemos pedido otra capacitación en elaboración de productos lácteos como yogourt y mermeladas, gracias a la Prefectura por atender con estos servicios a las comunidades más alejadas de la provincia” indicó.

En el centro de Palanda también se desarrollará el curso con la participación de 60 mujeres, este taller se desenvolverá paralelamente con San Francisco del Vergel en una jornada nocturna y fines de semana intensivos, hasta que se cumplan las 80 horas de capacitación.

 

 

Durante la inauguración del taller en Palanda la Viceprefecta felicitó a las autoridades por el interés puesto a los sectores de atención prioritaria. Por su parte el Alcalde del cantón Segundo Jaramillo, expresó su agradecimiento por el apoyo brindado a las mujeres de su jurisdicción cantonal.

  • Para el desarrollo de estos talleres la Prefectura aporta con la persona capacitadora, el Municipio con la logística y espacios, mientras que las participantes con los materiales.


María Molina

Comunicación Social del GPZCH

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *