A la par con los distintos proyectos de desarrollo turístico que ejecuta la Prefectura de Zamora Chinchipe en temas de infraestructura y promoción, operadores turísticos de los nueve cantones se capacitan.
Centinela del Cóndor.- Alegre y carismática doña Teodolfina Merino, de 72 años de edad, recibe el certificado de participación durante la Clausura del Taller de Administración Turística y Calidad de Servicio al cliente. El curso fue realizado en Zumbi a través de la Unidad de Turismo de la Prefectura de Zamora Chinchipe en coordinación con el Municipio local y el aval de la Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Turismo.
Doña Merino desde el 2011 administra un hotel en la zona céntrica de Zumbi, y dice que es la primera vez que las autoridades se han unido para ofrecer capacitaciones como ésta. Así como ella, 40 participantes más que manejan restaurantes, bares, transporte, hosterías, y parajes turísticos estuvieron 30 horas recibiendo el taller.
Lenin Alvarado, viene facilitando las capacitaciones en Zamora, Nangaritza, Paquisha y Centinela del Cóndor, reconoce el interés que los ciudadanos han colocado para fortalecer sus conocimientos y operar desde los diferentes espacios con las estrategias y herramientas otorgadas.
Para el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe uno de los ejes para el desarrollo turístico de la provincia es capacitar a los operadores de servicios turísticos para que sean buenos anfitriones y brinden un servicio de calidad a los turistas, para ello desde el 18 de julio iniciaron a dictarse los Talleres de Administración Turística y Servicio al cliente en los nueve cantones de la provincia.
A la clausura del taller realizada en el Municipio de Zumbi, se sumó la Viceprefecta de la provincia, Karla Reátegui, desde su espacio ratificó el compromiso de seguir trabajando junto a este sector que necesita motivación y atención de las autoridades competentes; asimismo informó que tres cursos más se van a desarrollar en el sector: gastronomía, Aviturismo y deportes extremos.
“Con la experiencia de este taller, como grupo capacitado nos estamos organizando para conformar una organización que nos permita gestionar proyectos y así fortalecer al sector turístico de Zumbi”, señaló Gustavo Santorum, operador Turístico de la parroquia Panguintza.