Este acto de trascendental importancia se desarrolló en la Unidad Educativa Doce de Febrero de la ciudad de Zamora.
Zamora. – En el marco de la conmemoración del octavo aniversario de la Reserva Biológica Cerro Plateado y de la entrega del Acuerdo Ministerial No. 088 para su ampliación, la Mancomunidad Amuicha Entsa realizó la entrega del expediente para la declaratoria del área de conservación parroquial del mismo nombre.
La entrega del expediente al Ministro de Ambiente y Agua (E), Humberto Cholango, la realizó el presidente de la Mancomunidad, Señor Wilmer Espinoza, quien es también presidente del GAD Parroquial San Carlos de las Minas.
El expediente entregado contiene: Estudio de Alternativas de Manejo, Plan de Manejo, Plan de Sostenibilidad Financiera, Sistematización del proceso participativo de declaratoria e Informe del régimen de tenencia de la tierra; su elaboración fue apoyada por el Gobierno Provincial y por Naturaleza y Cultura Internacional, en el marco del Corredor de Conectividad Podocarpus – Yacuambi. Yawi – Sumak.
Con la entrega del expediente se estaría cumpliendo con los requisitos establecido por el Ministerio del Ambiente, y se espera que Amuicha Entsa se convierta en la primera reserva parroquial del país, incluida dentro del Subsistema de Áreas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados,
“Señor ministro, sabemos el compromiso de usted; usted ha dicho que hay que conservar, entonces no nos hemos equivocado, hemos estado haciendo las cosas como se debe. Aquí hay un trabajo articulado ministro, Instituciones del Gobierno Central como el Ministerio del Ambiente, Gobierno Provincial y Naturaleza y Cultura Internacional somos quienes estamos trabajando para poder llevar a efecto esta declaratoria. Al entregarle este documento, apelamos a ese compromiso para que se nos ayude a la declaratoria de nuestra área y ser una más de todas las que forman parte del SNAP”, señaló Espinosa.
Es importante mencionar que al encontrase en la parte alta de las parroquias Cumbaratza, Timbara y San Carlos de las Minas, esta área pretende garantizar la calidad y cantidad de agua para los habitantes de las tres parroquias del cantón Zamora, la gene-ración de ingresos familiares gracias al aprovechamiento sostenible de los atractivos turísticos que hay en la zona, la vinculación con universidades y centros de investigación, el intercambio de experiencias, y acciones de educación ambiental, entre otros beneficios.
En ese mismo contexto, se suscribió un convenio entre la Prefectura de Zamora Chinchipe y el Programa de Apoyo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ministerio del Ambiente. El convenio tiene como objeto la construcción de un vivero forestal para reproducir plantas nativas de la zona, son 60.000 las plantas que se producirán por año y serán entregadas en toda la provincia, además se tiene previsto contar con un plan operativo del vivero y un sistema integral de forestación, reforestación e incentivos. Por parte del Programa se invertirá USD 400.000.
Redacción y fotografía: Lorena Chamba Jumbo
Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe
Visitanos en:
Twitter: @zamorachinchipz
Facebook: gadzamorachinchipe
Youtube: prefecturazamorach
La Minga Continúa…